lunes, 19 de septiembre de 2011

Incendio en Termosan

Sigue Trabajando para la Inseguridad de la Sociedad

La empresa incineradora Termosan de la localidad de Puerto Gral. San Martín la cual ya fue denunciada por Ecos de la Sociedad hace mas de un año y que luego de formar una Asamblea Ciudadana se juntaron más de 1000 firmas para la clausura de este incinerador, hoy a demostrado el peligro que significa para los ciudadanos de esta localidad.
Hoy se produjo un incendio donde muchísimas dotaciones de bomberos de distintas localidades estuvieron trabajando para apagar las llamas que se iniciaron a las 19 hs, según información de 11 noticias.

San Lorenzo la muerte agazapada marcando su compás

San Lorenzo la muerte agazapada marcando su compás


Escrito por Dra Graciela Gomez   
Sábado, 17 de Septiembre de 2011 13:12

El paisaje de San Lorenzo es el de una zona de sacrificio. La montaña de azufre al aire libre no contrasta con las casa de la calle Mosconi que se caen por la vibración de los miles de camiones transportando granos. Granos bañados en todo tipo de venenos que recorren a diario las calles de la ciudad dejando en el aire fosfina. El veto de la Ley de silos, obra del gobierno socialista, la absurda muerte de Ramiro Burgueño adentro de un silo y aquellas mujeres apodadas “madres de los pañuelos” son parte de esa postal gris. 

La Asamblea Permanente por la Vida manifestó “Pretendemos informar a los vecinos, despertar la conciencia de las autoridades que niegan el problema”. Es que a la contaminación que trae enfermedades y muerte, se suma el riesgo de explosiones o accidentes por la proximidad de las empresas, la pérdida de calidad de vida por los ruidos, olores pestilentes y la desvalorización de las propiedades. El mapa de las empresas hablan por sí mismas.  

domingo, 11 de septiembre de 2011

Presentaron el mapa del riesgo en San Lorenzo


Este es el mapa (archivo adjunto) que muestra la realidad de la ciudad de San Lorenzo, convertida, por la desidia de sus pobladores, por la ambición de los empresarios y por la corrupción de sus gobernantes, en un gran Parque Industrial, poniendo en riesgo la vida de las personas, perjudicando la salud y complicando la calidad de vida de todos. Es una necesidad conocer la situación para poder modificarla teniendo a la Vida como una prioridad

Sí al Trabajo, Sí a la Vida. No a la
contaminación, No a la Muerte


Asamblea Permanente por la Vida

Breve resumen de la jornada


La asamblea permanente por la vida presentó el mapa del riesgo ante la presencia de gran número de vecinos. Medio gráfico por el que rápidamente se puede visualizar la cercanía entre empresas con producción de gran escala y los vecinos. También se puede tener el listado de las sustancias que intervienen en los procesos industriales y los potenciales efectos a la salud humana.

martes, 30 de agosto de 2011

Mapa de Riesgo

Mapa del Riesgo

La Asamblea Permanente por la Vida presenta el Mapa del Riesgo en donde se observa el plano de la ciudad de San Lorenzo y la ubicación de las empresas en las áreas urbanas. Además, todos los elementos existentes en cada empresa que provocan enfermedades, muerte o peligro constante de explosiones. La intención es la de informar a los vecinos y despertar la conciencia de las autoridades que insisten con negar el problema.

Adhieren y participan: Taller Ecologista, Ecos de la Sociedad, Defendamos la Salud, Vecinos de Bo Bouchard, Vecinos de Bo Combate, Familia Burgueño, Bo Fonavi, (Se siguen sumando sectores sociales y sindicales)
Martes 6 de septiembre, 18.30 hs, Escuela Nº 218 L.N.Alem, Av San Martín 850
Sí al Trabajo, Sí a la Vida. No a la Contaminación, no a la Muerte